Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 1: 85-91, ene.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118799

ABSTRACT

Diferentes métodos electrofisiológicos han sido utilizados para caracterizar las alteraciones funcionales de la retina y la vía visual en la en la diabetes. Se discute si los cambios del electrorretinograma (ERG) pueden preceder a las manifestaciones oftalmoscópicas y si guardan relación con el grado de afectación retiniana. Se trata de demostrar este hecho llevando a cabo el registro del ERG con potenciales oscilatorios a un grupo de 60 pacientes diabéticos en tres estadios fondoscópicos diferentes. Los resultados del ERG en estos 3 grupos estuvieron en exacta correspondencia con el grado de afectación retiniana. Los potenciales oscilatorios (PO) fueron los más alterados significativamente. En el primer grupo se estableció una comparación entre el grado de afectación funcional de la retina mediante ERG y los hallazgos de la angiografía con fluoresceína en 10 pacientes sin retinopatía apreciable oftalmoscópicamente. Este estudio mostró la afectación de los PO en los estadios prerretinopáticos en todos los casos, mientras sólo en 2 se observaron microaneurismas mediante la angiografía


Subject(s)
Humans , Male , Female , Evoked Potentials, Visual/physiology , Diabetic Retinopathy/metabolism , Electroretinography/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL